Los días en Creciendo Juntos empiezan para los niños con una acogida cariñosa y llena de sonrisas.
Aquellos papás
que quieren acompañar a los peques durante un ratito, se quedan con ellos en la
zona de juego interior y ahí empieza su momento de juego libre con materiales sensoriales, materiales
Montessori, música, movimiento, entre otras muchas posibilidades.
Hacia las 10.00,
aproximadamente, realizamos lo que nosotras llamamos el “pic-nic” que
consiste en un pequeño picoteo de fruta. Es un momento tranquilo, en el cual
nosotras les acompañamos y nos sentamos con ellos, picoteamos, con la finalidad
de incentivar en los peques este hábito tan saludable como es el de comer
fruta. Para nosotras es importante potenciar en los peques la buena
alimentación, así que, ¿qué mejor que ellos aprendan con nosotras éste buen
hacer?
Después del
“pic-nic”, preparamos en la zona exterior un espacio en el que los pequeños
podrán encontrar todo tipo de material para poder llevar a cabo su juego heurístico. Con el juego heurístico o de
descubrimiento, los niños combinan libremente los objetos, entre los cuales
podemos encontrar latas, botellas, cilindros de cartón, hueveras, anillas,
pompones de colores, pinzas, palos de madera, tapones…; explorando las
posibilidades de cada uno, descubriendo las características, de manera que
adquieren así nociones de volumen, textura, color, etc.
Además del
espacio para el juego heurístico, los niños también tienen en la zona exterior
otras posibilidades de juego. Ellos son los que deciden en todo momento a qué quieren dedicar su
tiempo, nosotras simplemente les acompañamos, observamos, y sobre todo, les
damos muchos besos y muchos abrazos siempre que lo necesitan. En la carpa
pueden desarrollar su juego simbólico,
con las cocinitas, las muñecas, juegos de médicos, construcciones… También
pueden desarrollar la motricidad gruesa en el patio realizando saltos, trepando
en los toboganes o montando en los triciclos y bicicletas. También, cada semana se hacen propuestas de materiales diversos en relación al arte, al movimiento libre...
Aquellos niños
que a lo largo de la mañana desean hacer un pequeño descanso, lo hacen en el momento en que lo
necesitan. Las puertas entre el espacio exterior e interior siempre están
abiertas, dejando que los niños decidan dónde quieren estar, dentro, fuera o
haciendo un pequeño descanso.
Sobre las 12.00 empieza nuestro ritual para
ir a comer. Recogemos los materiales, y
nos reunimos en la zona de lectura para nuestro momento de asamblea,
leemos un cuento; tratamos un tema relevante del momento, como la Castanyada,
la navidad; cantamos canciones, hacemos una pequeña actividad de relajación,
etc. Después de estos 10 minutos, nos preparamos para comer, lavamos nuestras
manos y nos dirigimos hacia la zona de comer. Si pueden caminar
solitos, son ellos los que se preparan sus utensilios para comer, cogen su
plato y lo colocan en su sitio para empezar a comer, fomentando al máximo su autonomía.
Durante este ratito, nosotras les acompañamos comiendo con ellos, conversando,
haciendo de éste un momento tranquilo y relajado.
Después de
comer, aprovechamos para leer cuentos en la alfombra o jugar en la zona
interior, aunque como ya hemos dicho antes, ellos siempre son los que deciden
en cada momento dónde quieren ir, por lo que la zona exterior también está
permitida para seguir jugando.
A lo largo de la
tarde, el juego libre sigue siendo el protagonista en “Creciendo Juntos”.
Despedimos a los que se van y recibimos a los que llegan, para compartir con
nosotros un ratito por la tarde. Intentamos potenciar que todos los peques duerman
un poco de siesta, ya que es fundamental que descansen un poco para que se
sientan mucho mejor después. Si alguno de ellos no quiere dormir, el espacio
está abierto para que puedan seguir jugando con el material que más les
interese.
También a lo largo del día se hacen propuestas de actividades, una por la mañana y otra por la tarde, y varía a lo largo de los días de la semana. Se anuncia lo que hay y el niño que así lo desea participa en la actividad, si desea continuar trabajando con los materiales siempre hay alguien que le acompaña.
También a lo largo del día se hacen propuestas de actividades, una por la mañana y otra por la tarde, y varía a lo largo de los días de la semana. Se anuncia lo que hay y el niño que así lo desea participa en la actividad, si desea continuar trabajando con los materiales siempre hay alguien que le acompaña.
Hacia las 16
aquellos peques que siguen con nosotras meriendan un poquito y posteriormente
nos despedimos de ellos con grandes besos, abrazos, sonrisas… ¡hasta
el día siguiente!
No hay comentarios:
Publicar un comentario