Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Un niño, poema de Helen E.Buckley


¡Hola a todos! 


Hace muuucho muuucho tiempo que no escribíamos, el día a día, el tiempo, las prisas, los nuevos comienzos... Es difícil sacar tiempo para todo, ¡pero aquí estamos de nuevo! 

Antes de dejar una pequeña semilla que nos hará reflexionar, me gustaría dar las gracias a todas las personas que nos están apoyando en este proyecto. Estos meses son para nosotras algo nuevo y fresco que buscábamos desde hace mucho tiempo y nos hace realmente felices :) Cada día con ellos es una aventura preciosa llena de momentos fascinantes. 

Hoy queríamos empezar el apartado de lecturas con un texto que nos hiciera reflexionar, ¿qué mejor texto que un poema o cuento? Este pequeño escrito nos hace reflexionar sobre la creatividad, la directividad, la personalidad del niño y sobre todo la importancia de respetarlo. Estoy segura que no os dejará indiferentes.





Flor roja de tallo verde 



Una vez un niño fue a la escuela. El niño era bien pequeño, la escuela era bien grande. Pero cuando el niño vio que podía caminar hacia el aula desde la puerta de la calle, se sintió feliz y la escuela ya no le pareció tan grande como antes.

Poco tiempo después, una mañana la maestra dijo:

- Hoy vamos a hacer un dibujo. 
- ¡Bien! – pensó el niño, porque le gustaba dibujar.



Y podía hacer todas esas cosas que le gustaban: leones y tigres,  gallinas y vacas, trenes y barcos. Así que tomó su caja de lápices de colores y se puso a dibujar.
Pero la maestra dijo:

- ¡Esperen! ¡Todavía no es hora de comenzar!

Y el niño esperó hasta que todos estuvieran listos.

- Ahora sí, dijo la maestra, hoy vamos a dibujar flores.

- ¡Qué bien! Pensó el niño, porque a él le encantaba dibujar flores. Y comenzó a dibujar flores muy bonitas con su lápiz rosa, naranja, y azul.

Pero la maestra interrumpió y dijo:

- ¡Esperen! Yo les mostraré cómo hay que hacerlas. - ¡Así!, dijo dibujando una flor roja con el tallo verde. ¡Ahora pueden comenzar!

El niño miró la flor de la maestra y luego miró la suya. A él le gustaba más su flor que la de la maestra, pero no dijo nada. Simplemente guardó su papel, cogió otro e hizo una flor como la de la maestra: roja, con el tallo verde.

Otro día, cuando el niño llegó al aula, la maestra dijo:

- ¡Hoy vamos a trabajar con plastilina!
- ¡Bien! Pensó el niño. Podía hacer todo tipo de cosas con plastilina: gatos y muñecos de nieve, elefantes y conejos, coches y camiones… Y comenzó a apretar y a amasar la bola de plastilina. Pero la maestra interrumpió y dijo:

- ¡Esperen! No es hora de comenzar.

Y el niño esperó hasta que todos estuvieran listos

- Ahora -dijo la maestra- vamos a hacer una serpiente
- ¡Bien! – pensó el niño. A él le gustaba hacer víboras. Y comenzó a hacer algunas de diferentes tamaños y formas. Pero la maestra interrumpió y dijo:

- ¡Esperen! Yo les enseñaré como hacer una serpiente larga. - Así… – mostró la maestra. ¡Ahora pueden comenzar!

El niño miró la serpiente que había hecho la maestra y después miró las suyas. A él le gustaban más las suyas que las de su maestra, pero no dijo nada. Simplemente volvió a amasar la plastilina, e hizo una serpiente como la de la maestra. Era una serpiente delgada y larga delgada y larga. De esta manera, el niño aprendió a esperar y a observar, a hacer las cosas siguiendo el método de la maestra.

Tiempo más tarde, el niño y su familia se mudaron a otra casa, en otra ciudad
y el niño fue a otra escuela.

Esta era una escuela mucho más grande que la anterior. También tenía una puerta que daba a la calle, y un camino para llegar al aula. Esta vez había que subir algunos escalones y seguir por un pasillo largo para finalmente llegar allí.

Justamente ese primer día que el niño estaba allí por vez primera, la maestra dijo:
- Hoy vamos a hacer un dibujo.

- Bien, pensó el niño. Y esperó a la maestra para que le dijera cómo hacerlo. Pero ella no dijo nada, solamente se limitaba a caminar por el aula.

Cuando se acercó al niño, la maestra dijo:
- ¿Y tú no quieres dibujar?
- Sí, ¿pero qué vamos a hacer? - dijo el niño.
- No lo sabré hasta que tú lo hagas - contestó la maestra
- ¿Pero cómo hay que hacerlo? Volvió a preguntar el niño
- ¿Cómo? dijo la maestra - De la manera tú que quieras –
- ¿Y de cualquier color? Preguntó el niño
- De cualquier color – dijo la maestra y agregó:
- Si todos hicieran el mismo dibujo usando los mismos colores...¿cómo podría yo saber de quién es cada dibujo y cuál sería de quién?

- No sé… – dijo el niño.  Y comenzó a dibujar una flor roja con el tallo verde.   

martes, 2 de septiembre de 2014

Adaptaciones llenas de besos y abrazos...


Hola de nuevo!

El pasado lunes comenzó nuestro viaje... Pese a la experiencia profesional y personal de cada una, estábamos llenas de ilusión, nerviosas, contentas, con ganas de acompañar a los pequeños en lo que son los primeros maravillosos años de su vida.

Momentos antes de empezar, creo que las dos hicimos lo mismo que la gente hace en fin de año: recordar, valorar, pensar, y definir toda una lista de cosas pasadas en cuanto al proyecto. Entonces... ¡sonó el timbre! y uno de los días que recordaremos durante años empezó :)

En estos primeros días de septiembre, toda familia con peques habla del periodo de adaptación y todo lo que ello conlleva. A nosotras, nos gustaría contar cómo lo estamos llevando a cabo, no porque sea mejor ni peor, si no simplemente porque es diferente a lo que estábamos acostumbradas y lo que realmente nos gustaría encontrar como familia.

Por ello, decidimos empezar con el periodo de adaptación que cada familia decidía en base a sus las necesidades y sobre todo a las de los pequeños. Deciden las horas, los días y cuánto tiempo quieren permanecer en el espacio durante esta "adaptación".

Hemos logrado que los peques vayan llegando gradualmente a Creciendo Juntos con tiempo e incluso días de diferencia. Con ello, conseguíamos que los peques estuvieran a solas con sus papás o mamás en el espacio durante unos minutos. Un espacio atractivo, adaptado y sobre todo tranquilo y en calma. A los pocos minutos nos acercamos las dos y nos sentamos cerca de forma tranquila saludando al peque con alegría mientras entablamos una conversación con su mamá o papá. Todo sigue de forma gradual, empezamos a jugar, a enseñar materiales, poco a poco hasta que el peque se sienta tranquilo y con ganas de explorar. Finalmente, si los papás o mamás se tienen que ir, se marchan, pero siempre cuando el niño lleve un ratito explorando con confianza, pues creemos que esta seguridad ayudará a que la despedida no sea tan dolorosa.



Obviamente este tiempo en cada uno es diferente, es normal y natural que el niño muestre signos de tristeza y que llore en la despedida, pues es un signo de apego entre el niño y los papás. En ese caso, como en todos los demás, nuestra respuesta siempre es cariño incondicional.  

El poder llevar a cabo una adaptación totalmente individualizada ha sido de gran ayuda tanto para las familias, los pequeños y para nosotras. Es MUY importante que el ambiente y nosotras nos adaptemos en la medida de lo posible a las necesidades del pequeño con la finalidad de procurarle seguridad y mucho cariño en las primeras despedidas de los papás y mamás.

Gracias por estar siempre al otro lado!

Hasta pronto!


jueves, 28 de agosto de 2014

Despegamos...


La semana que viene despegamos ya el viaje que venimos preparando durante tanto tiempo y es que toda la ilusión, los nervios, las noches sin dormir, todo merece la pena :) Queremos dar las gracias a todos aquellos que nos han apoyado y lo siguen haciendo ya sea en persona o a través de las redes sociales. 

El viaje que está apunto de comenzar, estará lleno de amor y de cariño, aprendiendo cada día los unos de los otros, creciendo juntos pasito a pasito. 

Os dejo nuevas imágenes de nuestro espacio, si tenéis cualquier duda, queréis visitar nuestro espacio, queréis conocernos, por favor no dudéis en contactar con nosotras creciendojuntosbarcelona@gmail.com


espacio infantil llar d'infants montessori barcelona creciendo juntos
espacio infantil llar d'infants montessori barcelona creciendo juntos




























¡Hasta pronto! :)

martes, 29 de julio de 2014

Espacios Creciendo Juntos!

¡Hola de nuevo!

Llevamos muchos meses trabajando para poder llegar a decir que... después de idear, imaginar y soñar, noche tras noche, cómo sería Creciendo Juntos, podemos presentar nuestro espacio.

Como veréis en las imágenes que vienen a continuación, hemos puesto mucha ilusión para que los pequeños puedan disfrutar de la calidez y comodidad de una segunda casa.













Podéis ver todas nuestras imágenes del espacio haciendo clic en la imagen inferior:



Deseamos que os guste...


Recordad que si os pica el gusanillo de la curiosidad y queréis saber más del proyecto, de nosotras y/o venir a visitarnos, por favor, no dudéis en poneros en contacto con nosotras en la siguiente dirección de correo electrónico.
Estaremos encantadas de compartir nuestro tiempo conociéndoos.

Saludos,
Patricia y Lucía

lunes, 14 de julio de 2014

Próximamente

Poco a poco vamos dando pasitos esperando septiembre con gran ilusión. Mientras esperamos, queríamos compartir con vosotros nuevas secciones del blog que en los próximos días iremos abriendo. Estas hacen referencia a la primera infancia, compartiendo nuestras reflexiones sobre temas que consideramos relevantes en la crianza de los peques, también mostrando recursos didácticos para que podáis hacer en casa, lecturas que nos han marcado, y preguntas frecuentes en relación a este proyecto.  

domingo, 15 de junio de 2014

¿Cómo será Creciendo Juntos? | Espacios infantiles Montessori


Bienvenidos de nuevo!


Ya queda menos para abrir nuestras puertas este septiembre de 2014... Estamos ilusionadas deseando poder ofrecer a los niños un espacio donde crecer felices. Mientras vamos explicando más cosas que podréis ver en Creciendo Juntos.


Como podéis observar en nuestro apartado de metodología, Creciendo Juntos es un espacio infantil dirigido a niños de 0 a 3 años donde seguimos, fundamentalmente, el método Montessori. Anteriormente, hablamos de su creadora María Montessori y de las características de esta pedagogía. 

Hoy, con el fin de mostraros cómo será Creciendo Juntos, os presentamos cómo son las aulas Montessori en otras escuelas de Estados Unidos, Francia, Chile...

En Montessori, los salones son espacios amplios y luminosos. Incluyen flores y plantas en un orden armonioso. Además, los pequeños tienen libre movimiento en un entorno preparado para ellos, con muebles, materiales e infraestructuras a su alcance. 

escuela infantil montessori barcelona creciendo juntosescuela infantil montessori barcelona creciendo juntos


escuela infantil montessori barcelona creciendo juntos
El aula es un mundo alegre, lleno de oportunidades donde el niño se desenvuelve a su ritmo y de manera libreLos ambientes están diseñados para estimular el deseo de conocer y fomentar la autonomía de los niños. 

En estos espacios preparados, los materiales están distribuidos en diferentes áreas. Los niños son libres de escoger los materiales con los que trabajar, pueden cambiarlos, sentarse en las mesas, o trabajar con esterillas en el suelo, trabajar solos o con  otros, a su ritmo y repitiendo una misma cosa tantas veces como lo necesite, hasta que interiorice el concepto de lo que está aprendiendo.



Para acabar, os mostramos un vídeo de una escuela infantil Montessori. Esperamos que os guste :)



Hasta pronto!

miércoles, 11 de junio de 2014

Madres de día


Hola de nuevo! 

Qué rápido pasan las semanas! Hoy, nos gustaría compartir con todos vosotros más noticias sobre la organización Madres de día, desde la cual despega Creciendo Juntos.

¿Qué es una Madre de día?
Una Madre de día es una educadora profesional que ofrece una alternativa a otros centros infantiles de una forma mucho más cercana, familiar, identificando y satisfaciendo las verdaderas necesidades educativas y emocionales del niño

A continuación os mostramos más información sobre esta organización:


Artículo de la Vanguardia del 25 de mayo del 2014

Creciendo juntos madre de dia montessori barcelona



Reportage sobre las Madres de día en BTV
Creciendo juntos madre de dia montessori barcelona


Muchas gracias por visitarnos,
Hasta muy pronto!!

domingo, 25 de mayo de 2014

Un día en Montessori...

Hola de nuevo!


Cada vez queda menos para septiembre....Seguimos trabajando sin prisa pero sin pausa, muy ilusionadas en cada paso que damos, intentando cumplir nuestro objetivo principal, crear un ambiente estimulante y atractivo para el niño, donde éste se sienta acogido con naturalidad .
Esta semana queremos compartir con vosotros un vídeo que llegó a nosotras hace unos días, un estupendo stop motion sobre la mañana de Jackson, un pequeño de cuatro años en una escuela Montessori de Estados Unidos. A veces trabajando de forma individual, a veces con sus compañeros, Jackson se desenvuelve libremente por su escuela, con actitud positiva y feliz. Los maestros o guías de la escuela respetan su ritmo de aprendizaje y lo ayudan cuando éste lo necesita. 


Con este vídeo queremos acercar la metodología Montessori a todos aquellos que están empezando a conocerla o que aún no la conocen. En Creciendo Juntos creemos en esta metodología no directiva, y por ello, ofrecemos un sitio donde el niño crezca feliz, en armonía y siguiendo su propio ritmo de aprendizaje. 

Muchas gracias por seguirnos,
Hasta la próxima!

Teléfono de contacto: 677 68 04 42

jueves, 15 de mayo de 2014

¿Cómo es el material Montessori?


Hola de nuevo!

Después de unos días sin escribir aquí estamos de nuevo! Antes de nada nos gustaría anunciar que ya tenemos Facebook! Podéis seguirnos en la pestaña de al lado :)

MATERIAL MONTESSORI EN CRECIENDO JUNTOS
En la última entrada, os explicamos a grandes rasgos cómo es la metodología de Creciendo Juntos y no pudimos evitar hablar del método Montessori.


Para el desarrollo de su método, María elaboró un material didáctico específico diseñado para la manipulación de los niños en un ambiente estructurado y ordenado donde se fomenta la libertad







Con la finalidad de explicar más sobre estos estupendos materiales didácticos y sus beneficios, hemos añadido en el apartado de metodología un apartado con fotografías y una pequeña descripción. También podéis acceder al apartado haciendo clic en la imagen:



También podéis ver algunos materiales en este estupendo vídeo



GRACIAS POR VUESTRAS VISITAS Y HASTA PRONTO!

domingo, 4 de mayo de 2014

Más sobre la metodología de Creciendo Juntos

Hola de nuevo! 

Primero de todo queríamos agradecer a la página Escuelas libres o alternativas de España por habernos ayudado a compartir nuestro Blog, también a toda aquella gente que compartió en su muro de Facebook nuestro pequeño cartel. En definitiva queremos agradecer a todos vuestras visitas, nos hacen muy felices de verdad. 

Este proyecto sigue dando pasitos sin prisa pero sin pausa. Tenemos mucha faena aún por delante pero nos hace ilusión compartir nuestros avances con todo el mundo, de esta manera también animamos aquellos que siempre han querido llevar su proyecto a la práctica y sólo les falta un empujoncito.


Esta vez, queremos mostraros más detalladamente la metodología de Creciendo Juntos. Por ello, hemos actualizado el apartado correspondiente en el menú. En primer lugar, podréis leer una introducción sobre nuestros principios. A modo de resumen os dejo esta imagen, si pincháis sobre ella podréis ver todo el apartado de metodología.


creciendo juntos espacio activo y creativo barcelona


En segundo lugar, encontraréis allí las dos pedagogías con las que más nos definimos. Una de ellas, el conocidísimo método Montessori. Para aquellos que no lo conocéis, os la explicamos en el apartado las características generales. Además, os dejamos un vídeo sobre la apasionante vida de la creadora, Maria Montessori. Este vídeo, cortito y motivador, es para todos aquellos que quieran ver un ejemplo de superación, ilusión, trabajo, amor, respeto, pasión...




Hasta la próxima!!

jueves, 1 de mayo de 2014

Primeras fotografías!

Ya podemos mostraros las primeras fotografías del espacio que ofrecemos en Creciendo Juntos. De momento tenemos las imágenes correspondientes a una zona muy especial del patio: ¡la carpa!


Las encontraréis en el apartado de espacio del menú superior, sino también podéis entrar haciendo clic en la imagen:


creciendo juntos zona exterior espacio infantil barcelona eixample

Los próximos días iremos presentando nuestros espacios mediante fotografías, de momento estamos trabajando para que todo quede perfecto. 

Hasta pronto!



martes, 29 de abril de 2014

Madre de día en los medios!


Mientras vamos ultimando los detalles del espacio infantil de aprendizaje activo Creciendo Juntos, os presentamos algunos artículos y reportajes de interés sobre las Madres de día, organización desde la cual despegamos.


Para acceder a los artículos sólo debéis hacer clic sobre ellos.


Entrevista a una Madre de Día por TVE


madre de día alternativa  guarderíamadre de día alternativa escuela infantil 



madre de día alternativa guarderia 


Madre de día alternativa guardería




¡Hasta pronto!

jueves, 17 de abril de 2014